SOLOS DE BASALTO DA ANTÁRTICA
IMPLICAÇÕES PALEOCLIMÁTICAS AO LONGO DE UMA SEQUÊNCIA CLIMÁTICA
Abstract
El archipiélago James Ross (JRI) representa una transición climática entre la Antártida fría y seca, y la parte "más húmeda y más caliente" del continente, representada por el archipiélago de las Shetland del Sur (SSI). JRI despierta interés en sus condiciones climáticas únicas y paisajes excepcionales. El objetivo de este trabajo fue analizar las implicaciones climáticas en las propiedades de los suelos desarrollados a partir de basaltos en el semiárido subpolar de JRI y en la fría y “húmeda” SSI. Según la morfología, los análisis físicos y químicos, hubo muchas diferencias en los suelos desarrollados a partir del mismo material parental en estas regiones. Se identificó la ocurrencia de diferentes procesos pedogenéticos, que implican cambios en el paisaje. La salinización es sorprendente en JRI. La melanización, la podzolización y la crioturbación son los principales procesos identificados en SSI. La condición climática más suave en SSI favorece una mayor ocupación de la fauna y la flora, un mayor desarrollo del suelo, una mayor diferenciación entre horizontes y un mayor contenido de partículas finas.
A revista REDE reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical com vistas a manter o padrão culto da língua, respeitando o estilo dos autores.
Os trabalhos publicados passam a ser propriedade da Revista REDE.