ENERGY COMMUNITIES AS A STRATEGY FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
A CASE STUDY FOR CONDOMINIUMS IN CEARÁ
Abstract
La preocupación mundial por la sostenibilidad social, medioambiental y económica del planeta está impulsando la necesidad de desarrollar sistemas inteligentes y nuevas formas de organización para superar los retos de una transición energética sin emisiones de carbono; una de las posibilidades es la organización de los prosumidores en Comunidades Energéticas (CE). El objetivo de este artículo es analisar CE como estrategia de desarrollo sostenible; como estudio de caso es considerado el condominio ALPHAVILLE CEARÁ - RESIDENCIAL 1 Y 2, formado por 1.002 parcelas residenciales. El estudio parte de la normalización de una Unidad Familiar (UF) con un consumo medio mensual de 1.158 kWh; utilizando el programa PVSYST, se dimensiona una planta fotovoltaica (FV) de 9,31 kWp a partir de los datos de generación de la UF; en una segunda etapa, se realiza la extrapolación para diferentes niveles de adhesión a la CE (25%, 50% y 100%). Los resultados obtenidos para los niveles de participación en la CE confirman la relevancia potencial obtenida al aumentar el número de participantes, proporcionando resultados financieros positivos y contribuyendo al crecimiento sostenible del Condominio.
Palabras clave: Comunidad de la Energía. Sostenibilidad. Prosumidores. viabilidad financiera.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
A revista REDE reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical com vistas a manter o padrão culto da língua, respeitando o estilo dos autores.
Os trabalhos publicados passam a ser propriedade da Revista REDE.